Se encuentra usted aquí
Declaración Pública
![](https://asoacad.usach.cl/sites/asoacad/files/styles/noticia_nodo/public/field/noticia_image/logo_asoacad_0.png?itok=IxdnBxlx)
Declaración Pública
Ante una serie de publicaciones sobre nuestra Universidad que han aparecido en el último
tiempo en diferentes medios de comunicación, con información que intenta enlodar y
trastocar los procesos internos que se llevan a cabo en nuestra Casa de Estudios, nos vemos
en la obligación de declarar los siguiente:.
Estos ataques llevan algún tiempo, entre otros:
- declaraciones acusando de un supuesto adoctrinamiento interno o la existencia de una
supuesta ideología de género contra lo que es la aplicación legítima y necesaria de
políticas no discriminatorias y de perspectiva de género en el quehacer universitario.
- hostigamiento a nuestra colega y socia Elisa Loncon por hacer uso de un legítimo
derecho de sabático académico.
- infundada existencia de una supuesta política de monopolizar o invasión de académicos
de fe "evangélica" en las instancias de poder.
Este descarado hostigamiento utiliza y manipula ciertas “fuentes internas” para realizar
comparaciones inexactas entre la administración anterior y la actual, centrando el análisis
en cuestiones de orden personal privado y exponiendo aspectos que corresponden a la
privacidad de algunos académicos, incluyendo fe, todo lo cual resulta inaceptable en
nuestra universidad ricamente plural y diversa.
Nuestra visión como directiva de la Asociación de Académicos de la Universidad de
Santiago (ASOACAD) es de total rechazo al contenido de estos reportajes y a las personas
que los nutren, sin medir el daño contra nuestra Universidad. No obstante, consideramos
prudente solicitar a la Autoridad aclarar la situación de las empresas ligadas a la institución,
más allá de los términos de la reciente declaración del Sr Prorrector.
Rechazamos los intentos de sectores que buscan enlodar nuestra Casa de Estudios con
acusaciones infundadas, que buscan desprestigiar los legítimos y legales procesos internos
para ampliar la base democrática de funcionamiento, sustentados en el diálogo y en el
respeto de las personas.
También queremos dejar claramente establecido que, como ASOACAD, no formamos
parte de la reclamación ante el Tribunal Electoral Regional. Esta fue impulsada por algunas
y algunos profesoras/es por horas de clases, y en ella se cuestiona la validez del padrón de
votantes, elaborado por la Junta Electoral, y que permitió elegir democráticamente al actual
Rector. La reclamación puede sostenerse en legítimas aspiraciones y promesas político
electorales, pero aparentemente supera el marco legal y de derecho actual en la materia, de
acuerdo a la decisión del TRICEL de 2018.
Hacemos un llamado a estar atentos a este tipo de discursos, y a los colegas en no caer en
las provocaciones de la prensa, que buscan debilitar a la Universidad y a sus autoridades
mediante recursos comunicacionales cuestionables.
Carlos Gómez – Presidente, Claudio Acuña - Secretario, Marta Maturana- Tesorera.
Directiva Asociación de Académicos de la Universidad de Santiago de Chile